Como se preguntó alguna vez Benedetti: ¿De qué se nutre la nostalgia?
Yo me pregunto: ¿De desamores, de añoranzas, de extrañar, de amar, de invocar?
Para mí la nostalgia nace de la distancia, de la soledad que nace cuando la luz se esconde. Un término tan común, pero tan confuso. Nostalgia, melancolía, añoranza.
Y yo aquí de noche en vez de dormir y descansar la maldita enfermedad. Me desveló, pensando en un lugar que quise dejar, pero que añoro. Un lugar que me harto, pero me formó. Un lugar que sigue siendo mi hogar. Pensando en todo lo que fue, en el recorrido con escalas, con conflictos, con caídas. En lo que deje detrás de esa puerta, cruce el pasillo y entre a este nuevo cuarto, lleno de caras nuevas, de confusiones mayores & de ti. Si, de ti que no sabía que existías, de ti que no sabía tu nombre, de ti que eres yo pero en otra dimensión.
¿De qué se nutre la nostalgia? De sentimentalismos humanistas y delirantes. De niñerías y recuerdos. De lo que fue y ya no es. De lo que es y apenas va empezando. De lo rosa, lo blanco, lo negro y el arcoíris entero. De mis anécdotas y de mi “yo uno más”. De mis errores pasados y los presentes. Del miedo y de la pasión. De que puede que un día me quede sola y todo lo que es sea simplemente un recuerdo, una nostalgia más para el libro de mi vida.
[http://www.poemas-del-alma.com/mario-benedetti-nostalgia.htm]
muy buenas tus letras... agregame tambien me late escribir... soy victor me dicen perusi amigo de luzma me paso tu link.... monolito mugnoz en facebook y perusi45@hotmail.com
ResponderEliminardate una vuelta por mi blog....
explicacion.blogspot.com
me gusto mucho tu texto... tienes esa virtud de enredarte en tu idea sin dejar de compartirla claramente... sigue asiu